Admisión a Itinerarios Curriculares (ICC)

Los Itinerarios Curriculares son un curso puente o de adaptación que pueden utilizar aquellas personas que están en posesión de un Título Universitario de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico,  y desean obtener el correspondiente Título de Grado.

REQUISITOS.

  • Estar en posesión del título correspondiente de Arquitecto/a Técnico/a, Ingeniero/a Técnico/a, Diplomado/a o Maestro/a y presentarla en la forma y en los plazos establecidos en esta Resolución.
  • Los requisitos específicos de cada itinerario curricular concreto pueden ser consultados en siguiente ENLACE

OFERTA DE PLAZAS CURSO 2025-26

CENTRO Itinerario curricular para la obtención del Título de: Oferta de Plazas Créditos a cursar

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería Eléctrica 15 48
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial 15 48
Grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo del Producto 15 48
Grado en Ingeniería Mecánica 15 48
Grado en Ingeniería Química Industrial 15 48
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Grado en Ingeniería Agrícola, mención en Explotaciones Agropecuarias 15 48
Grado en Ingeniería Agrícola, mención en Hortofruticultura y Jardinería 10 48
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación Grado en Edificación 30 48
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática- Ingeniería de Computadores 5 48
Grado en Ingeniería Informática- Ingeniería de Software 5 48
Facultad de Ciencias de la Educación

Grado en Educación Infantil

3 36
Grado en Educación Primaria, mención en Educación Musical 3 36
Grado en Educación Primaria, mención en Educación Especial 3 36
Grado en Educación Primaria, mención en Educación Física 3 36
Grado en Educación Primaria, mención en Lengua Inglesa 3 36
Grado en Educación Primaria, mención en función de especialidad de origen 3 36

 

SOLICITUDES Y PLAZOS.

Para poder participar en el proceso de admisión en cualquier itinerario curricular concreto que se impartan en las universidades Públicas de Andalucía es necesario cumplimentar y presentar la correspondiente solicitud de preinscripción en el PUNTO DE ACCESO ELECTRÓNICO.

 

Se podrá presentar únicamente la solicitud al itinerario curricular concreto diseñado para la enseñanza de Grado que se corresponda con su título de Arquitecto/a Técnico/a, ingeniero/a Técnico/a, Diplomado/a o Maestro/a.

PLAZOS PARA LA ADMISIÓN A ICC CURSO 2025-26
Presentación de solicitudes del 23 al 30 de junio
Publicación de la 1ª adjudicación 7 de julio
Plazo de alegaciones o reclamaciones del 8 al 9 de julio
Primer plazo de matrícula del 8 al 9 de julio
Publicación de la 2ª adjudicación 15 de julio
Plazo de alegaciones o reclamaciones del 16 al 17 de julio
Segundo plazo de matrícula del 16 al 17 de julio
Solicitud de reconocimiento de créditos ECTS desde la formalización de la matrícula hasta el 22 de septiembre
Inicio de curso septiembre de  2025

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE PLAZAS

  • En primer lugar se atenderán las solicitudes de quienes se acrediten el estar en posesión de un idioma extranjero con nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas (MCERL). 
  • En segundo lugar, se atenderán las solicitudes de quienes no lo acrediten.

Una vez agrupadas las solicitudes, se ordenarán en función de la nota media del expediente, según Resolución de 22 de febrero de 2016 de la Dirección General de Universidades ( Acuerdo de 3 de febrero de 2016) sobre al procedimiento de cálculo de notas medias de los expedientes universitarios, así como la puntuación a considerar en los créditos obtenidos mediante reconocimiento (Boja 1 de marzo)

MATRÍCULA

Para poder matricularte una vez que te han adjudicado una plaza sigue las instrucciones:

  • Estudiantes con UVUS: Si ya dispones de un Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla (UVUS):

    •  Activa el Doble Factor de Autenticación (2FA): Por seguridad, es necesario activar el 2FA. Puedes hacerlo a través de este ENLACE.

    •  Accede a la plataforma de automatrícula: Una vez activado el 2FA

  • Si aún no tienes UVUS:

    • Obtén tu UVUS:

      • Verificación usuario DUA: Utilizando los mismos datos (documento de identidad y clave DUA) que usaste para la preinscripción. Acceso a la aplicación para verificar usuario DUA

      • Pasarás a la página de Auto-Registro de usuarios de la US, poniendo tus datos identificativos se creará un UVUS y se te informará al correo que indicaste. Acceso a la aplicación de Auto-Registro

      • Activa el 2FA: Una vez obtenido el UVUS, activa el Doble Factor de Autenticación a través de este ENLACE.
      • Accede a la plataforma de automatrícula: Una vez activado el 2FA, ingresa a la aplicación de Automatricula
  • Estudiantes con certificado digital: Si dispones de este certificado, también podrás acceder siempre que ya tengas el  UVUS           activo.