Normas de permanencia

Titulaciones de Grado y Máster

Estudiantes de primer curso

Si eres estudiante de primer curso de nuevo ingreso, para que puedas continuar realizando esos estudios, tendrás que superar durante el curso académico, al menos, una asignatura de las que formen parte de tu plan de estudios. También podrás continuar si te reconocen al menos una asignatura de tu plan de estudios por estudios anteriormente realizados.

En el caso de no superar ninguna asignatura en primer curso:

  • Podrás solicitar la continuación en los estudios iniciados acreditando que causas de fuerza mayor afectaron tu rendimiento académico, cuando sea el caso. Estas circunstancias serán valoradas por la Junta de Centro.
  • Excepcionalmente, podrás iniciar, por una sola vez, estudios en otra titulación distinta en la Universidad de Sevilla, siempre que reúnas los requisitos y obtengas plaza por los procedimientos legalmente establecidos.

Número de convocatorias para superar cada asignatura

Cuando te matricules de una asignatura, dispondrás de SEIS convocatorias para superarla. Ten en cuenta que, no se computarán las convocatorias en las que no te presentes a examen.

Convocatorias de gracia

Si agotas las seis convocatorias de una asignatura, has superado el primer año de permanencia y te quedan más de 30 créditos para finalizar tus estudios, dispondrás de una primera convocatoria de gracia (séptima) que te será concedida de oficio sin necesidad de que la solicites.

Si agotases esa primera convocatoria de gracia, podrás solicitar, con carácter excepcional, una segunda convocatoria de gracia, que te serán concedida siempre que hubieses superado el 50% de la carga lectiva global de la titulación, en el momento de la solicitud.

Se resolverá excepcionalmente una tercera convocatoria de gracia, si en el momento de la solicitud, hubiese superado el 75% de la carga lectiva global de la titulación.

La convocatoria de gracia se agotará cuando te presentes a examen de esa asignatura y podrás utilizarla en el curso académico que desees.

Si te quedan 30 o menos créditos para finalizar la titulación, no tendrás limitado, a efectos de permanencia, el número máximo de convocatorias en las asignaturas que te falten por superar, salvo que tu plan de estudios se extinga, en cuyo caso, deberás adaptarte al nuevo plan para continuar tus estudios.

Si agotas todas las convocatorias posibles de una asignatura sin haberla superado, incluidas la/s convocatoria/s de gracia concedida/s, no podrás proseguir tus estudios, en la misma titulación, en la Universidad de Sevilla. No obstante, en el curso académico en el que agotaste convocatoria, podrás seguir cursando el resto de las asignaturas matriculadas.

Se establece también que las personas con una discapacidad del 33% o más que tengan dificultades para adaptarse a las convocatorias de exámenes oficiales y ya hayan agotado el número máximo permitido, pueden solicitar al Vicerrectorado de Estudiantes una ampliación de convocatorias. Esta ampliación debe compensar su dificultad sin reducir el nivel de exigencia y requiere un informe favorable previo del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación

 

Estudios de doctorado

 

1.- Estudiantes matriculados en el curso 2023-24 o posteriores

  • La duración será de un máximo de cuatro años a tiempo completo y siete años a tiempo parcial a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación de la tesis doctoral 
  • Cuando el doctorando/a sea una persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, la duración de los estudios de doctorado será de un máximo de seis años a tiempo completo y de nueve años a tiempo parcial.
  • Antes de la finalización del plazo, si no se hubiera presentado la solicitud de depósito de la tesis, la Comisión Académica responsable del programa, previa solicitud del doctorando/a, podrá autorizar la prórroga de este plazo por un año más.

2.- Estudiantes matriculados antes del 2023-24

La duración será de un máximo de tres años a tiempo completo y cinco años a tiempo parcial a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación de la tesis doctoral.

  • Prorroga para "tiempo completo": Si, una ver finalizado el plazo correspondiente a "tiempo completo" no se hubiera presentado la tesis para su depósito, la comisión académica del programa podrá autorizar la prórroga del plazo por un año más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional. 
  • Prorroga para "tiempo parcial": Si, una ver finalizado el plazo correspondiente a "tiempo parcial" no se hubiera presentado la tesis para su depósito,la prórroga podrá autorizarse por dos años más que, asimismo, excepcionalmente, podrían ampliarse por otro año adicional.

Para más información sobre Prórrogas, Bajas y Cambios de modalidad de régimen de dedicación puedes consultar el siguiente ENLACE.