Precios de la matrícula
normas-de-matricula-grado-master.pdf
El Régimen económico de la matrícula es un conjunto de normas que, una vez aplicadas, da como resultado una cantidad, que es el importe que cada estudiante debe abonar por la matrícula en las asignaturas en las que se matricula, en función sus circunstancias familiares y personales.
Inicialmente, la cantidad a abonar se calcula, teniendo en cuenta las bonificaciones y exenciones aplicables. No obstante, una vez formalizada la matrícula, puede ocurrir que la universidad deba reintegrar cuantías en función de determinadas circunstancias, previstas en las normas aplicables.
La normativa aplicable puedes consultarla en las Normas de Matrícula de la Universidad de Sevilla 2025-26
Importe de la matrícula de Grado y Máster:
Conceptos para el cálculo del importe de la matrícula:
-
Académicos: Este importe se calcula según los créditos de los que te matricules, teniendo en cuenta los precios que se fijan anualmente en el Decreto de Precios públicos para las Universidades Públicas Andaluzas. El importe del crédito variará en función del número de veces en que te matricules de la asignatura, es decir, primera matrícula, segunda matrícula etc.
-
Administrativos (tasas de secretaría).
- Apertura de expediente: Tendrás que abonar este concepto si eres alumno de nuevo ingreso de Grado o Máster.
- Carné universitario: Los estudiantes que lo soliciten por primera vez deberán cumplimentar el formulario electrónico de solicitud del carné universitario disponible al efecto a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla (SEVIUS) https://sevius.us.es/.
- Seguro escolar: Se abona si eres menor de 28 años. Independientemente de lo anterior, todos los estudiantes pueden solicitar la póliza del seguro voluntario en las condiciones que se establezcan.
Plazos para el pago
Podrás elegir hacer efectivo el pago de los precios públicos por servicios académicos en periodo ordinario, en uno, dos, cinco u ocho plazos. Los precios públicos por servicios administrativos
y el seguro escolar se incluirán por su importe íntegro en el primer pago.
⇒ El primer plazo o el pago único se abonará en un plazo de 10 días hábiles a partir de la formalización de la matrícula. Si te automatriculas en julio, la gestión de cobro se hará a
principios de septiembre.
Tienes tres formas de realizarlo:
- Recibo bancario. Podrás realizar el pago en efectivo de tu matrícula imprimiendo el recibo bancario desde la aplicación de Gestión de Recibos accediendo con tu UVUS (Usuario Virtual) y contraseña y abonándolo en cualquier oficina del Banco Santander.
- Tarjeta bancaria. Podrás realizar el pago de tu matrícula mediante tarjeta bancaria cuando realices la automatrícula, o posteriormente accediendo con tu UVUS (Usuario Virtual) y contraseña a la plataforma de Gestión de Recibos. La tarjeta bancaria solo podrá usarse para el pago de matrícula en Centros propios.
- Domiciliación bancaria. Podrás domiciliar el pago de tu matrícula facilitando una cuenta bancaria de la que seas titular o cotitular. Cuando formalices la matrícula se generará la correspondiente orden de domiciliación de adeudo directo SEPA con la cual estás aceptando el cargo en cuenta.
⇒ Dos plazos: Si optases por dos plazos, la gestión de cobro de los importes correspondientes al segundo plazo se realizará durante la segunda quincena del mes de diciembre del correspondiente curso.
⇒ Cinco plazos: Si optases por cinco plazos, la gestión de cobro de los importes correspondientes al segundo, tercero, cuarto y quinto plazos, se realizará durante la segunda quincena de los meses de octubre y diciembre, de 2025 y febrero y abril de 2026.
⇒ Ocho plazos: Si optases por ocho plazos, la gestión de cobro de los importes correspondientes al segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo plazos, se realizará durante la segunda quincena de los meses
de octubre, noviembre y diciembre de 2025, enero, febrero, marzo y abril de 2026.
A tener en cuenta:
En pagos únicos o para el primero de los plazos fraccionados, los estudiantes podrán elegir, como forma de pago, el recibo bancario (pago en oficina bancaria), domiciliación en cuenta o tarjeta bancaria. La tarjeta bancaria solo podrá usarse para el pago de matrícula en centros propios.
En pagos fraccionados posteriores al primero de los plazos, la forma de pago será la domiciliación de los recibos.
Si no optas por el pago fraccionado al formalizar la matrícula y cambias de opinión, podrás solicitarlo posteriormente en la secretaría de tu centro para los plazos que aún no hayan vencido en ese momento, aunque no será posible ese fraccionamiento posterior cuando la cantidad sea inferior a 240 euros o si te matriculas en período de ampliación.
La domiciliación de los recibos se realizará en una cuenta bancaria de la que el estudiante sea titular o cotitular. No obstante, aquellos estudiantes que en cursos anteriores aportaron la Orden de Domiciliación de Adeudo Directo SEPA y no modifiquen la cuenta bancaria a efectos de domiciliación, no estarán obligados a cumplimentarla de nuevo mientras esta conserve su vigencia, con independencia de la titularidad de la cuenta.
Los estudiantes que no hubieran cumplimentado y entregado en años anteriores la Orden de Domiciliación de Adeudo Directo SEPA (o en caso de modificación de la cuenta bancaria) y elijan el pago fraccionado o la domiciliación como forma de pago en la modalidad de pago único, firmarán la citada orden en la plataforma de automatrícula en el momento de formalización de esta.
Si no has domiciliado tus recibos en cursos anteriores o en caso de modificación de la cuenta bancaria, al seleccionar en automatrícula el pago fraccionado o la domiciliación como forma de pago en la modalidad de pago único, la citada Orden de Domiciliación de Adeudo Directo SEPA se generará automáticamente ya firmada cuando valides la matrícula por lo que ya quedará autorizado para que realicen los oportunos cargos
Los estudiantes que tengan que realizar su matrícula de forma presencial en la secretaría del centro firmarán en la secretaría dicho documento y se aportará a través del Buzón de Documentación (DOMUS).
¿Qué pasa si he solicitado Beca y no me la han concedido?
Si al formalizar tu matrícula, no abonaste los precios públicos por servicios académicos en primera matrícula por haber solicitado beca y posteriormente no te la han concedido o te la han revocado, tendrás que abonar el precio correspondiente a la matrícula que realizaste, en los términos y plazos que regule la Universidad de Sevilla.
Tipos de descuento
En tu matrícula deberás marcar todas las posibles exenciones a las que pudieras tener derecho en el momento de la formalización de la matrícula, excepto la aplicación de matrícula de honor obtenida en estudios universitarios oficiales cursados en la Universidad de Sevilla y la bonificación del 99% por créditos aprobados en primera matrícula, al ser automáticas.
Los descuentos a los que puedes optar, siempre que reúnas los requisitos en cada caso son los siguientes:
- Beca MEFPD (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes) en este ENLACE.
- Beca Gobierno Vasco
- Matrícula de honor en Bachiller o Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Superior o Premio de Bachillerato LOGSE/LOE/LOMCE o de Formación Profesional de Grado Superior o la Medalla en las Olimpiadas de Matemáticas, Física o Química u otras olimpiadas acreditadas de ámbito nacional o internacional
- Matrícula de honor en estudios oficiales universitarios
- Beneficiarios de familia numerosa
- Discapacidad igual o superior al 33%
- Víctimas de terrorismo
- Premio Extraordinario Fin de Estudios Universidad de Sevilla o de Enseñanzas Artísticas Superiores
- Víctimas de violencia de género
- Beneficiarios del ingreso mínimo vital o de la renta mínima de inserción social en Andalucía
- Bonificación por créditos superados en primera matrícula
Devolución del importe de la matrícula
Si detectas errores o modificaciones en tu situación administrativa o académica puedes solicitar la devolución de precios públicos, aunque el procedimiento se iniciará de oficio por parte de la Secretaría del Centro.
⇒ Procederá la devolución de precios:
a) En los supuestos de anulación de matrícula en los que se contemple devolución, según las normas de matrícula vigente.
b) Cuando se obtenga, con fecha posterior a la del ingreso de los precios públicos, una beca que comporte la compensación de estos (Excepto los precios públicos por servicios administrativos y el seguro escolar)
c) Cuando la cantidad abonada sea superior a los precios públicos en vigor, bien por tener derecho el estudiante bien como consecuencia de errores materiales o de cálculo, el estudiante tendrá derecho a la devolución del exceso abonado.
Procederá la devolución del importe de las pre-matrículas de las fases anticipadas de admisión, para extranjeros en grado y máster universitario en el plazo establecido por el Distrito Único Universitario de Andalucía si la matrícula finalmente no se hubiera formalizado.
Devolución del 70% por créditos superados en tercera convocatoria.
De acuerdo con el decreto por el que se determinan los precios públicos de las universidades públicas de Andalucía, en caso de estudiantes que hayan superado los exámenes de alguna/s asignatura/s en la tercera convocatoria del curso académico 2025/26 (Titulaciones de Grado y Máster), tendrás derecho a la deducción del 70% del precio que hayas abonado por la matrícula en las citadas asignaturas o, en su caso, a la deducción del importe pendiente de pago.
El procedimiento de devolución de precios se tramitará de oficio por la Secretaría del Centro y de forma centralizada, llevándose a cabo el ajuste económico de las matrículas ordinarias de los estudiantes que hayan superado créditos en la tercera convocatoria.
Si una vez recalculadas las matrículas, reduciendo el coste de los créditos superados en esta convocatoria, se produjese una disminución de la liquidación de la matrícula ordinaria, se actuará de la forma siguiente:
- Si existieran recibos fraccionados, no vencidos, el importe de la reducción se minorará en los recibos pendientes de cobro.
- En el caso de haber optado por un pago único cuando se formalizó la matrícula (recibo bancario o domiciliado) o no existieran recibos pendientes de cobro, se generará un recibo con el importe a devolver, tramitándose de oficio desde la Secretaría de cada Centro la correspondiente devolución.
Importe de la matrícula de Doctorado
Enlace a precios públicos y tasas Escuela Internacional de Doctorado Universidad de Sevilla (EIDUS).