Planes de Orientación y Acción Tutorial (POAT)
El Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT) de la Universidad de Sevilla está concebido como una conjunción de los POATs de sus Centros propios, dado que la idiosincrasia de cada Centro determina que la orientación y acción tutorial se concrete en acciones ajustadas a las necesidades específicas del alumnado y de los títulos que se imparten en cada uno de ellos.
El POAT se define como un programa de acciones coordinadas que integra actividades de información, orientación y tutoría dirigidas a preuniversitarios, su alumnado y egresados. El Área de Orientación Universitaria y Participación Estudiantil, además de ofrecer un servicio centralizado de orientación al estudiantado preuniversitario y universitario, presta apoyo a los Centros para responder a las demandas de orientación académica y profesional de los estudiantes, contribuyendo así a que puedan sentir mayor satisfacción global con su título y con la disponibilidad, accesibilidad y utilidad de la información que recibe, favoreciendo asimismo la inserción laboral de las personas egresadas.
El interés de la Universidad por la Orientación y la Acción Tutorial, que alcanza a todos sus títulos, se muestra también en la configuración del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech de las Universidades de Sevilla y Málaga prestando atención especial a las acciones tutoriales dentro de las titulaciones comunes y el programa de movilidad que se despliega para ello.
Como parte del compromiso de la Universidad de Sevilla con la mejora continua de los Planes de Orientación y Acción Tutorial, desde el curso 2015-16 se viene desarrollando anualmente la convocatoria de Becas de formación del Vicerrectorado de Estudiantes para colaboración en tareas de Dinamización en Centros. Estas becas permiten que cada Centro propio cuente con un estudiante que actúa como enlace entre el Vicerrectorado de Estudiantes, el propio Centro y su alumnado, fomentando la participación estudiantil y colaborando en la difusión de información relevante. Esta iniciativa, refuerza la comunicación y el impacto de los POAT, además de contribuir al desarrollo de competencias clave en el estudiantado participante, fortaleciendo su vinculación con la vida universitaria.