Olimpiada de Ingenierías en el Ámbito Industrial 2026

¡Vuelven las Olimpiadas del Conocimiento a la EPS!
¿Te apasiona resolver retos, compartir ideas y demostrar lo que sabes? La Escuela Politécnica Superior organiza la II Olimpiada Local de Ingenierías en el Ámbito Industrial, una experiencia única donde podrás participar en pruebas creativas, técnicas y colaborativas.
Objeto de esta olimpiada
- Estimular el interés por las profesiones STEM en general y por las ingenierías de ámbito industrial en particular
- Premiar el esfuerzo y la excelencia académica
- Divulgar las Ingenierías del ámbito Industrial entre los niveles preuniversitarios y la Universidad de Sevilla.
- Incentivar los itinerarios formativos tecnológicos.
- Fomentar el razonamiento crítico y la orientación a solución de problemas que potencien competencias clave.
¿Quién puede participar?
Estudiantes del sistema educativo de la provincia de Sevilla que cursen:
- Educación Secundaria (cursos 3º y/o 4º), Bachillerato
- Ciclos Formativos de Formación Profesional,
- Modalidades de participación:
- Categoría A: 3º y 4º de ESO.
- Categoría B: Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional.
📌Los equipos estarán formados cada uno por un máximo de 3 estudiantes pertenecientes al mismo centro y a la misma categoría.
📌Cada equipo debe estar coordinado por un/a profesor/a responsable del centro.
📌Se pueden presentar varios equipos de un mismo centro, y un mismo profesor/a puede supervisar varios equipos.
📌En el caso de que en el equipo haya estudiantes de diferentes categorías, se contabilizará como de Bachillerato.
¿Cuándo serán?
La celebración de la II Olimpiada de Ingenierías en el Ámbito Industrial será el 15 de enero de 2026 en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla (📍Edificio CATEPS), siguiendo la siguiente planificación de las actividades:
- 09:00-09:30h: Recepción de participantes.
- 09:30-09:45h: Bienvenida y explicación de las pruebas.
- 10:00-13:00h: Realización de las pruebas.
- 13:30-14:30h: Entrega de premios
La celebración de la Fase Nacional será en julio de 2026 en la Universidad de Extremadura.
¿Cómo inscribirse?
Los centros inscribirán a sus equipos a través de un formulario desde el 1 de octubre hasta el 22 de diciembre de 2025
🔗 Muy pronto abriremos el formulario de inscripción.
Premios
- Se otorgará un primer, un segundo y un tercer premio en cada una de las categorías a los equipos que hayan alcanzado las tres mejores puntuaciones en cada una, además de un obsequio, por parte del Centro.
- Se entregará un diploma acreditativo a los estudiantes integrantes de los equipos premiados, así como al Centro de procedencia.
- Al equipo ganador en cada categoría se le sufragará el transporte y alojamiento durante su participación en la Olimpiada Nacional.
- Reconocimiento a los profesores: El Centro otorgará al profesor mentor de cada uno de los equipos premiados una placa y un diploma acreditativo para agradecer su labor de preparación de sus alumnos para las distintas fases de la olimpiada.
- Participantes: El centro entregará un diploma acreditativo de su participación en la olimpiada a todos los equipos participantes, así como a los profesores mentores.
- Los tres primeros clasificados en la Fase Local que se matriculen en la Universidad de Sevilla, podrán optar, mediante su participación en la convocatoria que se publique al efecto, a un premio en metálico por importe equivalente a los precios públicos correspondientes a 60, 40 y 30 créditos de las enseñanzas conducentes a Títulos de Grado en primera matrícula para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente.