¿Cómo consigo mi carta de admisión?
La carta de admisión es un documento que te expide la coordinación una vez has sido aceptado al grado, máster universitario o programa de doctorado
Si eres estudiante internacional, quizás necesitarás este documento para tramitar el visado correspondiente o para solicitar una beca.
Dependiendo de la titulación en la que has sido admitido/a puedes solicitarla por las siguientes vías:
ADMISIÓN EN TITULACIONES DE GRADO DE ESTUDIANTES INTERNACIONALES
Si has conseguido tu plaza en la titulación de grado en la Fase Extranjeros una vez hayas hecho la prereserva de 400 euros de tu plaza puedes solicitarla:
- De forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT o DNI electrónico), a través del Registro Electrónico Común (https://reg.redsara.es) indicando como Organismo destinatario en la solicitud “Universidad de Sevilla”. La solicitud deberá incluir, de manera expresa, en el apartado «Asunto» el siguiente texto: “Área de Acceso y Admsión: Solicitud de carta de Admisión”.
- De forma presencial en el Registro General de la Universidad de Sevilla a través de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros, sitas en C/ San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil). Para ello deberá solicitar CITA PREVIA en el siguiente ENLACE
- En cualquiera de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20191105&tn=1#a16). Se ha de tener en cuenta que la solicitud que se presente a través de las oficinas de correos deberá ir en sobre abierto para ser sellada y fechada antes de su envío certificado.
- En los correspondientes consulados de España establecidos en los diferentes países.
Para cualquier consulta o incidencia puedes ponerte en contacto nuestro personal del Área de Acceso y Admisión en accesogrados@us.es
Una vez has realizado tu matrícula oficial, la solicitud de la carta de admisión deberás realizarla dirigida a la secretaría del Centro en el que se imparte dicha titulación.
Si has conseguido plaza en la Fase Ordinaria o en la Fase Extraordinaria, una vez realizada tu matrícula, la solicitud de la carta de admisión deberás realizarla dirigida a la secretaría del Centro en el que se imparte dicha titulación.
ADMISIÓN EN TITULACIONES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE ESTUDIANTES INTERNACIONALES
Si has conseguido tu plaza en la titulación de Máster en la Fase 1, Fase 2 o Fase 3, una vez hayas hecho la prerreserva de 400 euros de tu plaza o la matricula oficial, puedes solicitarla:
- De forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT o DNI electrónico), a través del Registro Electrónico Común (https://reg.redsara.es) indicando como Organismo destinatario en la solicitud “Universidad de Sevilla”. La solicitud deberá incluir, de manera expresa, en el apartado «Asunto» el siguiente texto: “Área de Acceso y Admsión: Solicitud de carta de Admisión”.
- De forma presencial en el Registro General de la Universidad de Sevilla a través de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros, sitas en C/ San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil). Para ello deberá solicitar CITA PREVIA en el siguiente ENLACE
- En cualquiera de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20191105&tn=1#a16). Se ha de tener en cuenta que la solicitud que se presente a través de las oficinas de correos deberá ir en sobre abierto para ser sellada y fechada antes de su envío certificado.
- En los correspondientes consulados de España establecidos en los diferentes países.
Para cualquier consulta o incidencia puedes ponerte en contacto nuestro personal del Área de Acceso y Admisión en accesomaster@us.es
¿Para qué se usa?
- Trámites de visado: Es un requisito para estudiantes internacionales que necesitan solicitar un visado de estudiante.
- Solicitud de becas: Algunas becas requieren la carta de admisión como parte de la documentación para la solicitud.
- Matriculación: En algunos casos, puede ser necesaria para completar ciertos trámites de matriculación o confirmación.
