Solidaridad, Cooperación y Sensibilización
Fomentar la responsabilidad social y la protección del medio ambiente es objetivo de todos y, por lo tanto, es objetivo primordial de la participación estudiantil.
Se entiende la Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD) como el conjunto de actividades llevadas a cabo por la comunidad universitaria y orientadas a la transformación social en los países más desfavorecidos, en pro de la paz, la equidad, el desarrollo humano y la sostenibilidad medioambiental en el mundo, transformación en la que el fortalecimiento institucional y académico tienen un importante papel.
Para ello, la Universidad de Sevilla regula la gestión y ejecución de actividades y proyectos dirigidos por miembros de la comunidad universitaria y destinados a mejorar las condiciones de vida de los pueblos, comunidades y países empobrecidos a través de un modelo de Desarrollo Humano y Sostenible, así como a sensibilizar y formar a la comunidad universitaria sobre las causas de las desigualdades y los cauces para disminuirlas, promoviendo una ciudadanía global informada, formada y comprometida con un mundo mejor. Todas las actuaciones deben atender al respeto de la identidad histórica y cultural de las poblaciones, evitando actuaciones tendentes a generar o reforzar relaciones de dependencia.
Es por ello que la participación del estudiantado en estas iniciativas es indispensable para alcanzar el objetivo y propósito de estas iniciativas como para su propio desarrollo, adquiriendo a su vez competencias de máxima utilida para su futuro inmediato.
01/11/2022 Se hace pública la Convocatoria de Actividades y Proyectos de Cooperación al Desarrollo 2022/2023. Destinada a PAS, PDI y ALUMNADO.