Admisión en Doctorado
REQUISITOS PARA ACCEDER A UN PROGRAMA DE DOCTORADO
De conformidad con lo establecido en el RD 576/2023, será necesario :
- Estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
Asimismo, podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas enseñanzas y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de su homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición del mismo. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster universitario y que faculta en el país de expedición del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
- Estar en posesión de otro título de Doctora o Doctor.
- Igualmente podrán acceder los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.
Además de los requisitos generales señalados, la Comisión Académica de cada programa de doctorado puede establecer requisitos específicos de admisión. Puedes consultar la información AQUÍ.
TÍTULOS EXTRANJEROS
Aquellos estudiantes que posean un título universitario obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros fuera del EEES, anteriormente a la solicitud de admisión tendrán que:
- Solicitar autorización previa a la Universidad de Sevilla mediante impreso normalizado: A03 - Solicitud de autorización previa para titulados conforme a sistemas educativos extranjeros.
- Aportar certificado de acreditación de estudios.
La documentación necesaria a aportar junto con la solicitud de autorización se puede consultar en el siguiente ENLACE.
Acompañar la solicitud de toda la documentación debidamente traducida por un traductor oficial y legalizada en el Registro General de la Universidad de Sevilla.
¿CÓMO LEGALIZAR Y TRADUCIR DOCUMENTOS EXTRANJEROS QUE SON NECESARIOS APORTAR?
En el siguiente ENLACE puedes obtener toda la información necesaria para saber cómo presentar los documentos oficiales extranjeros necesarios para la admisión en la Universidad de Sevilla
SOLICITUD DE ADMISIÓN.
Se realizará a través de la Plataforma de Admisión de Distrito Único Andaluz (DUA) en los plazos establecidos. Si la documentación no ha sido expedida al castellano, deberá acompañarse de la correspondiente traducción jurada oficial, dicha documentación podrá ser adjuntada a través de la Plataforma.
En el siguiente ENLACE puede encontrar una guía que te ayudará a realizar la solicitud de admisión en la Plataforma de Distrito Único Andaluz.
Puedes consultar la documentación requerida tanto general como específica de cada programa de doctorado en el siguiente ENLACE.
ADMISIÓN CURSO 2025-26
FECHA | ACTIVIDAD |
---|---|
Desde el 2 (L) de junio 2025 | Solicitud de autorización previa para estudiantes con titulaciones extranjeras no homologadas (fuera del EEES) |
PRIMER PLAZO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA | |
Del 3 (X) al 15 (L) de septiembre de 2025 | Solicitud de admisión a programas de doctorado |
Desde el inicio de la presentación de solicitudes hasta el 30 (M) de septiembre de 2025 | Valoración de solicitudes de admisión y petición de documentación adicional (Servicio de Acceso) y Valoración de solicitudes (Comisiones Académicas) |
El 6 (L) de octubre de 2025 | Publicación de resultados provisionales |
Del 6 (L) al 10 (V) de octubre de 2025 | Subsanación de solicitudes y reclamación |
Del 14 (M) al 20 (L) de octubre de 2025 | Validación y valoración de subsanaciones y revisión de solicitudes |
El 24 (V) octubre de 2025 | Publicación de resultados definitivos (Adjudicación) |
Del 27 (L) de octubre al 7 (V) de noviembre de 2025 | Automatrícula de tutela académica de tesis doctoral y complementos de formación (en su caso) |
El 30 (V) de enero de 2026 | Fecha final de admisión y matrícula de tutela académica de tesis doctoral y complementos formativos, en su caso,derivadas de la gestión de las listas de espera por las comisiones académicas de los programas de doctorado |
SEGUNDO PLAZO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA (SI QUEDAN PLAZAS LIBRES) | |
Del 11 (X) al 27 (V) de febrero de 2026 | Solicitud de admisión a programas de doctorado |
Desde el inicio de la presentación de solicitudes hasta el 13 (V) de marzo de 2026 | Valoración de solicitudes de admisión y petición de documentación adicional (Servicio de Acceso) y Valoración de solicitudes (Comisiones Académicas) |
El 18 (X) de marzo de 2026 | Publicación de resultados provisionales |
Del 18 (X) al 25 (X) de marzo de 2026 | Subsanación de solicitudes |
Del 26 de marzo (J) al 10 (V) de abril de 2026 | Validación y valoración de subsanaciones y revisión de solicitudes |
El 17 (V) de abril de 2026 | Publicación resultados definitivos |
Del 27 (L) de abril al 8 (V) de mayo de 2026 | Matrícula de tutela académica de tesis doctoral y complementos de formación (en su caso) |
El 29 (V) de mayo de 2026 | Fecha final de admisión y matrícula de tutela académica de tesis doctoral y complementos formativos, en su caso, derivadas de la gestión de las listas de espera por las comisiones académicas de los programas de doctorado |
Una vez que esté resuelta la admisión al programa por las comisiones académicas, se deberá realizar la matrícula en concepto de tutela académica y en los casos que proceda, en concepto de complementos de formación, en el plazo de admisión en el que hayan sido admitidos.