Proyectos multidiciplinares formativos
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla ha aprobado el Programa para el fomento de Proyectos Multidisciplinares Formativos (Acuerdo 10.1 /CG23-7-24), que busca promover proyectos liderados por estudiantes y profesores para desarrollar competencias clave como pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas complejos.
¿Qué son los Proyectos Multidisciplinares Formativos?
Son iniciativas propuestas por estudiantes y profesorado, con la participación opcional del Personal Técnico y de Administración. Estos proyectos fomentan la colaboración entre disciplinas y están orientados al aprendizaje práctico supervisado.
¿Cómo participar?
- Presentación de solicitudes: Los interesados pueden presentar propuestas en cualquier momento del curso, incluyendo:
- Título y objetivos del proyecto.
- Cronograma y presupuesto.
- Resultados esperados y plan de difusión.
- Evaluación: Una comisión revisará las solicitudes según criterios como impacto, transversalidad y alineación con los objetivos estratégicos de la Universidad.
Beneficios para los participantes:
- Reconocimiento académico, incluyendo créditos ECTS, prácticas externas y consideración como Trabajo Fin de Estudios.
- Inclusión de la participación en el Suplemento Europeo al Título.
- Oportunidades de colaboración interdisciplinaria y creación de redes profesionales.
Publicación y vigencia:
El programa entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Universidad de Sevilla. (1/08/2024).
Para más información puedes dirigirte al Vicerrectorado de Estudiantes.
Proyectos multidisciplinares aprobados 2025
Nombre del proyecto | Profesor/a responsable | Objeto del proyecto |
Resolución Rectoral del 22 de septiembre de 2025 | ||
ARUS Andalucía Racing Team |
D. Sergio Esteban Roncero |
Desarrollar de manera anual monoplazas que compitan en la Formula Student, la competición más prestigiosa a nivel ingeniería. En la actualidad, dichos monoplazas son eléctricos y compiten tanto con piloto como de manera completamente autónoma. |
EUROAVIA Sevilla |
D. Antonio Franco Espín
|
- Establecer una red de contactos entre los estudiantes de ingeniería aeroespacial y estimular el intercambio cultural de miembros. |
eUSRacing, La escudería oficial de motociclismo de la Universidad de Sevilla |
Dª. Aida Estévez Urra |
Construir desde cero una moto eléctrica que competirá contra universidades de todo el mundo en la disciplina Motostudent Electric. |
FyCUS (Fulfil your Cosmos en la Universidad de Sevilla) |
D. Guillermo Pacheco Ramos (Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos) |
- Fomentar la formación práctica en ingeniería espacial, permitiendo que los estudiantes apliquen sus conocimientos en proyectos reales.
|
Inspira |
Dª. Ana María De la Calle Cabrera |
- Favorecer la participación en espacios fuera de las aulas que permitan el aprendizaje basado en la experiencia donde el alumnado de Educación Superior |
ON-US |
Dª. María Álvarez de Sotomayor Paz |
- Prevención del cáncer de pulmón y fomento de la deshabituación tabáquica |
Vantus (Vehículo Aéreo No Tripulado de la Universidad de Sevilla) |
D. Sergio Esteban Roncero (Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos) |
Participar en competiciones de aeromodelismo internacionales diseñando, construyendo y volando aeronaves ligeras radiocontroladas o RPAS. |