Olimpiada Concluida
Tras la presentación de los Proyectos por los candidatos el pasado mes de mayo, ha resultado finalistas según categoría
NIVEL ESO:
- Título del trabajo: Propuesta de Eficiencia Energética Novaschool Añoreta.
- Centro: Colegio Novaschool Añoreta.
- Localidad: Rincón de la Victoria (Málaga)
- Nombres y Apellidos Integrantes del Equipo: Elena Arias Pérez, Blanca Fernández Cuenca, Sonia Orgaz Ballesteros.
- Profesor coordinador: Enrique Ramos Ribot.
NIVEL BACHILLERATO:
- Centro: IES Virgen de la Caridad
- Localidad: Loja (Granada)
- Nombres y Apellidos Integrantes del Equipo: Diego Costas Quirosa, Juan Antonio Funes Caballero, Samuel Toro Ortega
- Profesora coordinadora: Crescencia Jimeno Martínez.
NIVEL FORMACIÓN PROFESIONAL:
- Título del trabajo: Proyecto de Rehabilitación energética.
- Centro: Ave María San Cristóbal
- Localidad: Granada
- Nombres y Apellidos Integrantes del Equipo: Jhonny Daniel Galeas Rosas y Laura Linde Guindos.
- Profesora coordinadora: Olga Fornieles Lisarte
La Universidad de Sevilla organiza la II Olimpiada "Ingeniería en la Edificación": Construyendo con Ingenio", Fase Andalucía Occidental, cuyo objetivo es la promoción de la cultura científica, de la tecnología y de la innovación, entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior, con objeto de despertar vocaciones entre los escolares.
- Destinatarios: estudiantes matriculados en el curso 2021-2022 en E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. La participación se llevará a cabo por equipos de entre 2 y 5 estudiantes de un mismo nivel de estudios.
- Inscripción: del 15 de febrero al 1 de marzo de 2022 a través del correo electrónico de la E.T.S. de Ingeniería de Edificación iepracticas@us.es
- Fecha Realización del Proyecto: hasta las 15:00 h. del día 29 de abril de 2022 en el formato indicado en las bases de la olimpiada a la que puede acceder clicando aquí
- Desarrollo de la prueba: los grupos de trabajo inscritos desarrollarán libremente sus propuestas, que deberán estar justificadas en las soluciones que se adopten: materiales y sistemas, características de los elementos elegidos, viabilidad de la propuesta, etc. Los trabajos seleccionados realizarán la exposición del proyecto entre el 11 y 13 de mayo, compitiendo por un puesto en la Fase final.
- Premios: los premios para los equipos que pasen a la Fase Final (nacional) en cada nivel académico serán:
- 1.º equipo clasificado: 1000€
- 2.º equipo clasificado: 500€
- 3.er equipo clasificado: 250€
- Premio Universidad de Sevilla: los alumnos que se presenten a esta Fase de Andalucía Occidental que se matriculen en la Universidad de Sevilla en el curso 2022-2023 podrán optar, mediante su participación en la convocatoria que se publique (septiembre de 2022) a un premio en metálico por importe en la forma y cuantía que oportunamente se determine en dicha convocatoria. Para que dicho premio pueda otorgarse, además, deben haber participado en esta Fase de la Olimpiada, al menos, 10 equipos.