Olimpiada de Física 2023
Olimpiada celebrada
La comisión de la Fase Local de Sevilla de la Olimpiada de Física ha resuelto nombrar los siguientes clasificados para la Fase Nacional:
- 1er clasificado: Pablo Hernández Serrano (IES Isbilya)
- 2ºclasificado: Hugo Domínguez Santana (IES Martínez Montañés)
- 3er clasificado: Alfredo Almazán Valokde (Colegio Buen Pastor)
Asimismo, los siguientes alumnos han tenido una participación destacada:
- Alberto Ruiz Gómez (IES Isbilya)
- Paolo D´Alessio Olmedo (IES Martínez Montañés)
- Daniel del Estad Serrano (Colegio Buen Pastor)
- Miguel López Molina (Colegio Internacional Europa)
- Guillermo Rodríguez-Izquierdo Gallardo (Colegio Inmaculado Corazón de María - Portaceli)
- Enrique Mateo Martín (IES López de Arenas)
La Universidad de Sevilla organiza la Fase Local de la XXXIV Olimpiada Española de Física (OEF), una competición de estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior.
El objetivo de la Olimpiada de Física es estimular el conocimiento de esta disciplina, en reconocimiento de la importancia creciente de la Física en todos los ámbitos de la Ciencia y de la Tecnología y en la formación integral de los jóvenes, así como promover el desarrollo de contactos nacionales e internacionales en el campo de la Física a nivel preuniversitario.
-
Destinatarios: estudiantes matriculados en el curso 2022-23 en 1.º ó 2.º de Bachillerato, o en el último curso de Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior en Centros de la provincia de Sevilla.
La Olimpiada de Física se desarrolla en tres fases: la Olimpiada Local organizada por la Universidad de Sevilla y la Sección Local de Sevilla de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), la Olimpiada Española de Física (OEF) y las Olimpiadas Internacional (IPhO) e Iberoamericana (OIbF).
Para concurrir a la Fase Nacional los estudiantes deberán participar previamente en las Fases Locales de las distintas Universidades.
-
Inscripción: Para participar en la Fase Local de Sevilla es necesario realizar una inscripción individual por cada participante.
-
Plazo: Entre el 30 de enero y el 10 de febrero de 2023, ambos inclusive. ENLACE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
El número máximo de participantes posibles está limitado a 90. Por ello, cada centro puede presentar cuantos candidatos estime oportuno, pero en caso de superarse el número máximo de solicitudes se ordenarán los candidatos a fin de facilitar la participación del mayor número posible de centros. En este proceso se tendrá en cuenta el orden de inscripción de los centros y el orden de prioridad de los candidatos, propuestos por el Centro. Debido a esta posible limitación es imprescindible que los centros hagan una selección de sus candidatos y los ordenen para fijar su orden de prioridad en la participación.
La inscripción debe realizarse de manera individual por cada uno de los estudiantes que participen, de forma deberán completar la información necesaria y además subir a la plataforma de inscripción los siguientes documentos complementarios, según corresponda:
-
Certificado del Centro sobre el cumplimiento de los requisitos de participación y en el que se indicará el puesto que ocupa el estudiante en la selección realizada en el Centro.
-
Autorización del Padre, Madre o Tutor, si el estudiante es menor de edad.
-
-
Fecha y lugar de la prueba: 21 de febrero de 2023, a las 17:30 h, en aulas de la Facultad de Física (Campus de Reina Mercedes).
-
Desarrollo de la prueba: La prueba consistirá en un examen escrito. Podrá contener cuestiones, problemas y ejercicios de índole experimental, que versarán sobre contenidos de Física de “Física y Química” de la E.S.O. y de 1º de Bachillerato y de interacciones gravitatoria y electromagnética y ondas de “Física” de 2º de Bachillerato. Si en algún ejercicio se trataran cuestiones no familiares para los estudiantes se proporcionaría en los enunciados la información necesaria.
IMPORTANTE: Está permitido el uso de calculadora no programable, que no tengan representación gráfica ni tengan capacidad para transmitir datos. Los alumnos deben ir provistos de regla.
-
Premios: Los tres primeros clasificados en la Fase Local podrán participar en la Fase Nacional de la OEF. Para ello, la Universidad de Sevilla correrá con los gastos de desplazamiento y la OEF con los de alojamiento y manutención.
* Los tres primeros clasificados en la Fase Local que se matriculen en la Universidad de Sevilla en el curso 2023-24 podrán optar, mediante su participación en la convocatoria que se publique (previsiblemente en septiembre de 2023) a un premio en metálico por importe equivalente a los precios públicos correspondientes a 60, 40 y 30 créditos de las enseñanzas conducentes a Títulos de Grado en primera matrícula para el primer, segundo y tercer clasificados, respectivamente.
Consulta las pruebas de años anteriores y las bases de esta olimpiada:
(*) condicionados a la aprobación del presupuesto 2023 y a la disponibilidad presupuestaria.