Olimpiada de Economía 2023
Celebrada la Olimpiada, han resultado ganadores:
1. º Alejandro Latorre Leal, del IES Hermanos Machado de Montequinto, Sevilla
2.º Adriana Quijano Romero del IES Buen Pastor, Sevilla
3.º Alexis Amador Lancharro del IES Lauretum, Espartinas
La Universidad de Sevilla organiza la VI Olimpiada de Economía (Fase Local de la XIV Olimpiada de Economía), un concurso de carácter académico y educativo, cuyo objetivo fundamental es incentivar y estimular el estudio de la Economía y de la Economía de la Empresa entre los estudiantes de Bachillerato. Asimismo, persigue premiar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar el conocimiento en las áreas de Economía y Economía de la Empresa, y servir de puente de unión entre los centros de enseñanza secundaria y la universidad.
- Destinatarios: estudiantes de Bachillerato matriculados, durante el curso 2022-2023, en la asignatura de Economía de la Empresa de 2.º de bachillerato, lo que tendrá que ser debidamente acreditado por el Centro de origen del estudiante.
- Inscripción: la inscripción debe realizarse a través de la PLATAFORMA HABILITADA al efecto, desde el día 10 de febrero, hasta el día 24 de marzo de 2023, ambos inclusive.
- Lugar y fecha de celebración de la prueba: la prueba tendrá lugar el jueves 30 de marzo de 2023 a las 13:30 horas, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, Calle Ramón y Cajal, n. º 1.
- Desarrollo y Temario de la prueba: el desarrollo de la prueba, así como el temario sobre el que versarán las preguntas, puede consultarse en las Bases de la convocatoria.
- Premios: Los finalistas se comprometen a representar a la Universidad de Sevilla en la fase nacional de la Olimpiada Española de Economía, que en la edición 2022-2023 se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
Los tres primeros clasificados que se matriculen por primera vez en la Universidad de Sevilla en el curso 2023-2024 podrán optar, mediante su participación en la convocatoria que se publique (septiembre de 2022), a un premio en metálico por importe equivalente a los precios públicos correspondientes a 60, 40 y 30 créditos de las enseñanzas conducentes a Títulos de Grado en primera matrícula para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente.
(*) condicionados a la aprobación del presupuesto 2022 y a la disponibilidad presupuestaria.