Estudiantes de Sistemas Educativos Extranjeros

1. Estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados Miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito Acuerdos Internacionales* y que cumplan con los requisitos de acceso en sus sistemas educativos para acceder a sus Universidades, Bachillerato Europeo o Bachillerato Internacional.

La admisión de estos estudiantes a las titulaciones ofertadas por la Universidad de Sevilla en el ámbito del Distrito Único de Andalucía (DUA), habrá de solicitarse a través de Preinscripción en fase Ordinaria o Extraordinaria (consultar calendario). Para ello habrá de aportar traducida al español:

  • Credencial correspondiente que le habilita para el acceso, emitida por la UNED, en la que figure la calificación que será tenida en cuenta para la admisión.
  • Alternativamente, título, diploma o estudios y la documentación contemplada en el Anexo I del Acuerdo de 4 de junio de 2018, por el que se establece la relación de títulos diplomas o estudios y las formulas de traslaciones de calificaciones de otros sistemas educativos al sistema educativo español.
  • De manera VOLUNTARIA, y a fin de obtener una mayor puntuación, podrá presentarse a la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad o a las Pruebas de Admisión (o a ambas) en cualquiera de las universidades públicas españolas. En este caso habrá de aportar la certificación correspondiente, en la que conste la calificación y convocatoria de superación de cada materia.

Si desea presentarse a las pruebas organizadas por la Universidad de Sevilla, consulte la Sección PEvAU de esta plataforma.

Estos estudiantes podrán optar a todas las plazas ofertadas de todas las universidades del Distrito Único de Andalucía (DUA), en igualdad de condiciones que los estudiantes de sistemas educativos españoles y en función de su nota de admisión.

2. Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros FUERA DE LA UE, sin acuerdos internacionales en materia de acceso a la universidad, homologados o declarados equivalentes al título de Bachiller del Sistema Educativo Español , o hayan solicitado su homologación.

La admisión de estos estudiantes a las titulaciones ofertadas por la Universidad de Sevilla en el ámbito del Distrito Único de Andalucía (DUA), habrá de solicitarse a través de Preinscripción en las fechas que corresponda según su situación académica. Para ello habrá de aportar traducida al español:

Estos estudiantes podrán optar por tres vías para la admisión en la Universidad de Sevilla o en el ámbito del Distrito Único de Andalucía (DUA).

  • Participación en la Fase de Extranjeros.

    • Acreditar nacionalidad extranjera

    • Haber obtenido el título diploma o estudios en un centro ubicado en el extranjero con posterioridad al 1 de enero de 2020. Si el alumno, a fecha de cierre del plazo de solicitud, no hubiese finalizado sus estudios, podrán participar por las plazas que sobren de la convocatoria siempre que acrediten haber finalizado los mismos y haber solicitado la homologación de sus estudios al Ministerio de Educación antes del 18 de julio de 2023.

    • Tener una calificación de expediente académico, tras su traslado al rango de calificaciones español, igual o superior a la indicada en el siguiente ENLACE.

Para más información sobre esta fase puede consultar en el siguiente ENLACE

  • Participación en la Fase Ordinaria: 
    • Deberá Superar la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad en cualquiera de las universidades públicas españolas. De esta forma podrán optar a todas las plazas ofertadas de todas las universidades del Distrito Único de Andalucía (DUA), en igualdad de condiciones que los estudiantes de sistemas educativos españoles y en función de su nota de admisión. Dichas notas pueden ser consultadas en el siguiente enlace.
    • Estos estudiantes habrán de aportar: 
      • Documento sobre la homologación de sus estudios,
      • Documento acreditativo de haber superado la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad con indicación expresa de la calificación de acceso y de cada una de las materias superadas, año y convocatoria o  Pruebas de Competencias Específicas (PCE) organizadas por la UNED de las materias obligatorias que conforman la Fase General de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad indicada en punto anterior.
  • Participación en la ​Fase Extraordinaria

    • Se ofertarán solo las plazas que queden vacantes en la fase ordinaria, no hay requisitos específicos para participar en esta fase, serán atendidos en el orden de prelación por detrás del resto de los estudiantes que sí hayan realizado la Prueba de Evaluación o acrediten estar en posesión del título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o técnico Deportivo Superior. Estos estudiantes solo deben aportar:
      • Acreditación de la homologación del título de bachiller.
    • Opcionalmente, se puede realizar la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) para mejorar el orden de prelación en la admisión (si se realizan la prueba completa: Fase de Acceso y Fase de Admisión) o la nota de admisión (si se realiza sólo la Fase de Admisión de la prueba).

Si desea consultar más información sobre acceso desde sistemas educativos extranjeros, pincha en este ENLACE

(*) Alemania, Andorra, Austria, Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Chequia, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escuelas Europeas, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia y Suiza.