La Universidad de Sevilla será sede de la Fase Local de la XII Olimpiada de Geografía 2021, organizada por el Colegio de Geógrafos. Su objetivo es estimular el conocimiento de esta disciplina y dar a conocer los numerosos campos en los que trabajan los geógrafos.
Destinatarios: estudiantes matriculados en 2º curso de Bachillerato de cualquier centro ubicado en la provincia de Sevilla, que cursen la asignatura de Geografía.
Inscripción: cada Centro podrá inscribir un máximo de siete estudiantes, del 19 de febreo hasta el 19 de marzo de 2021, cumplimentando el formulario on-line disponible en la plataforma habilitada al efecto a la que puede acceder clicando aquí (un formulario por alumno. Para completar dicha inscripción será requisito indispensable subir a la citada plataforma la siguiente documentación, cumplimentada:
- Autorización del Padre/Madre/o Tutor si el estudiante es menor de edad
- Certificado del Centro sobre el cumplimiento de los requisitos de participación de sus estudiantes
Fecha y lugar de celebración de la prueba: el 26 de marzo de 2021, a las 10:30 h. La prueba es on-line
Desarrollo de la prueba: el estudiante dispondrá de 45 minutos para contestar 50 preguntas de opción múltiple, que podrán incorporar gráficos, fotografías y cartografía; y cuyo contenido es coincidente con el temario de 2º de Bachillerato y, en todo caso, con aspectos vinculados con dicho temario.
Premios*: todo el alumnado, profesores tutores y los centros educativos participantes recibirán un diploma acreditativo de haber concurrido a las fases locales.
Los tres primeros clasificados recibirán un diploma acreditativo adquiriendo el compromiso de representar a la Universidad de Sevilla en la Fase Estatal de estas Olimpiadas que tendrá en la segunda quincena de abril, tambien en formato on-line
Los tres primeros clasificados en la Fase Local que se matriculen en la Universidad de Sevilla, podrán optar, mediante su participación en la convocatoria que se publique (julio de 2021), a un premio en metálico por importe equivalente a los precios públicos correspondientes a 60, 40 y 30 créditos de las enseñanzas conducentes a Títulos de Grado en primera matrícula para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente.
En el apartado "Documentos" de esta sección, se encuentran disponibles las Bases para la participación
(*) condicionados a la aprobación del presupuesto 2021 y a la disponibilidad presupuestaria.